domingo, 3 de junio de 2012

San blas


SAN BLAS. Centro poblado. Parroquia del Municipio Valencia. Tiene una superficie de 1,8 kilómetros  cuadrados. Situada en el sector centro-este del Municipio, forma parte del casco urbano de la ciudad de Valencia.
Sus límites son: Norte, con la Parroquia urbana San José por (calle Navas Spínola. Sur, con la Parroquia urbana Santa Rosa por el río Cabriales. Este, con la Parroquia urbana Rafael Urdaneta por la avenida circunvalación Sur partiendo desde la punta del cerro El Morro hasta encontrar el río Cabriales. Oeste, con las Parroquias urbanas Catedral y Santa Rosa por el río Cabriales.

Fundación: Fue fundada el 30 de noviembre de 1860 por la diputación provincial del Estado Carabobo. San Blas fue elevada a condición de Parroquia en la Ley de división político-territorial de Venezuela en el año de 1873, a partir de entonces se acelera su poblamiento.
Se
eligió como Parroquia eclesiástica el 5 de marzo de 1884, por decreto del General José Antonio Arévalo, presidente del Estado para ese entonces. Los límites eran los que el decreto de la Legislatura Provisional de Carabobo, sancionado el 31 de octubre de 1860, fijó al crear las Parroquias civiles de esta ciudad, señalando a San Blas los limites siguientes: Este, los del Municipio Los Guayos;  Oeste, el río de esta ciudad; Norte, la calle del Ángel en su prolongación al naciente hasta los límites de San Diego; y por el Sur, los de la Parroquia Tocuyito. La construcción de la modesta Capilla generó el surgimiento del Templo, el Municipio, a Parroquia eclesiástica y la plaza de San Blas. El Templo de San Blas fue bendito el 19 de febrero de 1883.

No hay comentarios:

Publicar un comentario